top of page

Descubre a BiziPilota

Los últimos lanzamientos

Inicio: Bienvenidos
Inicio: Blog2

CAPACIDADES TÉCNICAS: JUGADAS AL AIRE

  • herrikirolak2020
  • 27 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

En este grupo encontramos aquellos golpes que se realizan sin que hayan dado un bote. Normalmente son jugadas de ataque, pero puede darse el caso de hacer uso de estos con fines defensivos como puede ser a la hora de realizar un resto. (Solozabal, 2000).


  • GANCHO DE IZQUIERDA: es la jugada de remate por excelencia y su mayor dificultad es que se reduce el tiempo necesario para su ejecución, por eso es muy importante que a la vez que se busque la pelota vayamos armando el brazo con el fin de poder hacer uso del menor tiempo posible y que la pelota no se nos eche encima. Por otra parte, es una jugada de riesgo dado que una mala ejecución de este golpe puede acabar en la chapa o en la contracancha. Es un golpe que se realiza desde la parte izquierda de la cancha, normalmente desde los números bajos y pegado a la pared izquierda. Para la realización de este golpe se hará de manera lateral y de arriba hacia abajo. (Solozabal, 2000).



Recuperado de: https://bit.ly/2VYYgdm


  • LA VOLEA: Al igual que el gancho de izquierda, es un golpe tan eficaz como arriesgado dado que el tiempo del que se dispone para su ejecución es muy reducido. Además de ello, tiene otra complejidad que es el movimiento de brazo debido a lo poco natural que puede llegar a ser el movimiento. Sirve también de recurso a la hora de defender y que la pelota no desborde al pelotari y así abarcar un mayor terreno de la cancha. En este caso la pelota será golpeada de arriba abajo.(Solozabal, 2000). 


Recuperado de: https://bit.ly/2VHVGJT



  • EL SOTAMANO: Es un golpeo tanto de ataque como de defensa y emula a cualquier golpeo de abajo arriba con la dificultad de hacerlo al aire. Es muy útil como recurso cuando vemos que la pelota va a sobrepasar al pelotari, pero no tiene la suficiente altura como para golpearla de volea. Una de las dificultades es vencer la fuerza que trae la pelota debido a que no ha botado y no ha perdido parte de esa fuerza. En cuanto a la téctica, presenta las mismas características que el golpeo de abajo arriba. (Solozabal, 2000).



Recuperado de: https://bit.ly/3aImyhd


  • EL AMAGO: se le dice a la simulación de un posible amago. Únicamente se puede hacer uso de este recurso cuando se juega en parejas y lo hará el delantero en cualquiera de los casos. Se realiza ante una posible jugada al aire para engañar a los adversarios e influenciar en su predisposición al siguiente golpeo.(Solozabal, 2000).

Comments


Formulario de suscripción

Inicio: Suscribirme
Inicio: Instagram
Inicio: Video

No hay eventos en este momento

Inicio: Events

Contacto

¡Gracias por tu mensaje!

Inicio: Contacto

Formulario de suscripción

  • instagram

©2020 por BiziPilota. Creada con Wix.com

bottom of page