top of page

Descubre a BiziPilota

Los últimos lanzamientos

Inicio: Bienvenidos
Inicio: Blog2

CAPACIDADES TÉCNICAS: GOLPEO DE ARRIBA ABAJO

  • herrikirolak2020
  • 27 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

El golpeo es la acción técnica de golpear la pelota, antes o después de que haya botado y puede realizarse tanto con la izquierda como con la derecha. Es muy importante en este deporte el manejo de la lateralidad, el saber responder tanto con una mano como con otra, pese a que la mayoría de los golpes se realizan con la mano dominante, hay ciertas ocasiones en donde se precisa de un buen manejo de la mano no dominante. (Solozabal, 2000).


Para realizar un golpeo convencional como el golpeo de “abajo-arriba” entran muchos factores en juego como la colocación de la mano, el codo, el giro de hombros, el juego de los pies y otros mas. (Solozabal, 2000).

  • PREPARACIÓN DEL GOLPEO: Fundamental la angulación de la trayectoria del deportista respecto a la de la pelota, es por eso por lo que se debe de ajustar la coordinación espacio temporal y el punto de salida.


  • CONTACTO CON LA PELOTA: Esta la haremos habitualmente con la palma de la mano dado que es un golpeo muy seguro y eficiente. También podrá hacerse con los dedos, ofreciendo más potencia, pero menos seguridad. A la hora de querer ejecutar un golpe con efecto, lo mas adecuado será hacerlo con la parte inferior al dedo gordo.


  • LA MANO: Es el elemento fundamental y la expresión final del elemento técnico que se transmite a través de la cadena cinética del cuerpo. Los dedos deberán de colocarse en semiflexión creando una forma de cuenca.


  • LA MUÑECA: se realiza un giro de muñeca a la hora de impactar con la pelota dado que de esta manera se le da una mayor velocidad y altura.


  • EL BRAZO: una vez visualizado el impacto, deberá de extenderse hacia atrás y hacia arriba, de esta manera, una vez que la bola se acerque y decidamos golpearla obtendremos un gran espacio para realizar el péndulo y transmitir toda la fuerza ganada en ese periodo a la pelota


  • EL CODO: este deberá de estar bloqueado para poder poner el brazo en extensión.


  • EL HOMBRO: de inicio lo encontramos en una posición atrasada para poder facilitar al brazo su movimiento hacia atrás. A la hora de golpear la pelota, este, junto con el brazo, realizarán un efecto péndulo que le otorgará una gran potencia.

  • EL TRONCO Y CADERA: en un principio estarán mirando al frontis, pero según se acerque la pelota estos rotarán para ponerse mirando a la contracancha y realizar correctamente el juego de brazo y hombro.


  • LAS PIERNAS: nos las encontramos en una posición de base y para la preparación se deberá de trasladar una pierna hacia atrás, junto con el brazo, los hombros, la cadera y el tronco. El peso se colocará en la pierna de atrás y pasará a la pierna delantera junto con el golpeo de la pelota.


  • LOS PIES: parten desde la misma altura, pero a la hora de preparar todos los movimientos anteriores, se colocarán paralelos a la contracancha y junto con el golpeo, el pie trasero acompañará el movimiento hacia delante.



Recuperado de: Entrenamiento físico y técnico de pelota. (Gallaga 2002)













Comments


Formulario de suscripción

Inicio: Suscribirme
Inicio: Instagram
Inicio: Video

No hay eventos en este momento

Inicio: Events

Contacto

¡Gracias por tu mensaje!

Inicio: Contacto

Formulario de suscripción

  • instagram

©2020 por BiziPilota. Creada con Wix.com

bottom of page